Es un método utilizado para conservar alimentos como el pescado, la fruta, etc. La conservación de los mismos con este sistema puede llegar a alcanzar el año.
Utensilios necesarios: En función de la cantidad que tengamos para conservar; tarros de cristal con tapa hermética a rosca; una olla a presión, una cazuela para hervir las tapas y un trapo limpio de cocina.
Como embotar
Todo este proceso es importante para conseguir una esterilización que permita eliminar los gérmenes y bacterias.
- Colocando en el fondo de la olla un paño, con lo que conseguiremos que no se golpeen los tarros de cristal al cocer y no se rompan; introduciremos los tarros de vidrio con agua suficiente para que les cubra, pero destapados, y los pondremos a hervir con la olla tapada durante 30 minutos.
- Las tapas las pondremos en la cazuela por separado, también cubiertas de agua, y a hervir. Sabremos cuando están esterilizadas porque se suelen hundir un poco.
- Se les deja enfriar un poco y si lo que tenemos es mermelada, se llenan los botes, realizando esta operación poco a poco, para evitar que se formen bolsas de aire. Debemos siempre hacerlo con extremo cuidado para no derramar nada ni ensuciar los tarros, porque entonces, debemos limpiarlo.
- Una vez llenos, se cierran las tapas y les ponemos al baño María, únicamente debe cubrir los tarros de agua a la mitad o menos,, y lo colocamos al fuego durante 25 minutos.
- Sacamos lo tarros y los colocamos boca-abajo, con el fin de dejarlos enfriar y sacar todo el aire que contengan.
La conservación puede alcanzar hasta los 12 meses aunque hay que conservar en un sitio fresco.
Ya que es necesario botes que cierren perfectamente, si necesitas nuevos los puedes comprar en Amazon:
[content-egg module=Amazon]Como ejemplo de embotar os dejo un vídeo en el que explican como embotar pimientos. ¿A ti que te gusta embotar o que conservas haces habitualmente?
Otras formas de conservación
Si estamos conservando mermelada de frutas, otro método que aunque su duración solo alcanza los 3 meses puede resultarnos útil, consiste en preparar la mermelada con porcentaje de azúcar igual o superior al peso de la fruta. Únicamente, en este caso es el azúcar el que actúa de conservante, si bien su duración como ya hemos dicho es menor.
Preparar y embotar mermelada casera
Si nunca has preparado mermelada casera, aprovecha ahora y podrás disfrutar todo el año de una mermelada natural preparada en casa.
Te dejo un vídeo donde se explica como preparar una mermelada de melocotón, pero se puede aplicar para cualquier otra fruta, fresas, albaricoques, frambuesas, etc.
Embotar pimientos asados
Utilizando el método de embotar descrito arriba, es sencillo conservar pimientos asados, algo muy sencillo de realizar y que aprovechado la época del pimiento hará que tengamos pimientos asados para mucho tiempo, además caseros que hay que probarlos para ver la gran diferencia de sabor.
Por si tenéis alguna duda de el proceso os dejo un vídeo que os aclarara todas las dudas.
Envasar salsa de tomate
Conservar salsa de tomate es un proceso bastante simple, pero debe seguirse minuciosamente para poder asegurar un cierre hermético y seguro. Además es necesario agregar jugo de limón, un conservante natural, a la salsa con el fin de crear un producto duradero.
Siguiendo los pasos descritos arriba podemos embotar la salsa de tomate sin problema.
Como embotar patatas cocidas y k ingredientes se necesitan para conservarlas
Quiero saber como embotar caracoles